Esta propuesta es producto del trabajo en cooperación internacional entre la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y la Universidad de la República (UDELAR) en relación a la educación superior en privación de libertad, que data del 2017. Los primeros pasos de cooperación, se relacionaron con la integración de la UDELAR a la organización del Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a derechos Educativos (EITICE) en el año 2019.
Este abordaje, por otro lado, es inédito y espera generar un espacio de intercambio que se constituya en trabajo colaborativo entre estudiantes y equipos docentes de ambas universidades que trabajan en el territorio de la cárcel. Las problemáticas y las poblaciones detenidas en las cárceles de la Pcia. de Buenos Aires y de las unidades del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de Uruguay comprendidas en el circuito universitario, comparten similitudes culturales, de trayectorias educativas, historias de vida y similares condiciones de detención y de organización en la vida universitaria intramuros, por lo que entendemos que serán muy pocas las dificultades a la hora de generar los espacios de intercambio.
Se diseñaron cinco momentos para esta primera propuesta formativa de modo colaborativo, que aborda cuatro ejes problematizadores y una jornada de producción a modo de evaluación y cierre.
Belen Arana
Docente
Simòn Barrera Galvan
Docente
Braian Benac
Docente
Daniela Caresia
Docente
Juliana FELIPE FARIAS
Docente
Silvina graciela Fernández
Docente
Sandra Gomez
Docente
Gregorio Guillot
Docente
Sofia Izaguirre
Docente
Lorena La Macchia
Docente
Lucia Mateucci
Docente
Pablo Moreira Fernández
Docente
Carlos Ramiro Peralta
Docente
Julia Peyran
Docente
Jazmin Ramirez
Docente
Andrea Salla
Docente
Kathe Ellen SOUSA COSTA
Docente
Josefina Zubieta
Docente
Juan Facundo Carcedo
Tutor/Observador
Elizabeth López Bidone
Tutor/Observador
Romina Loray Loray
Tutor/Observador